martes, 28 de agosto de 2007
lunes, 27 de agosto de 2007
Vacaciones Santillana
P.D.: Diálogos absurdos en el curro (sección libro de texto)
Shaggy - ¿A qué colegio va su hijo?
Shaggy - A ver si tenemos que llamar a los de asuntos sociales...(sonrisa de oreja a oreja)
Cliente - Al Sant Josep, al Sant Josep...
viernes, 6 de julio de 2007
lunes, 25 de junio de 2007
Euler
e es el número más importante del análisis matemático.
i es el número más importante del álgebra.
0 y 1 son las bases de la aritmética por ser los elementos neutros respectivamente de la adición y la multiplicación.
Otra curiosidad de esta fórmula es que, si la escribimos de esta manera:

Representa la evolución del concepto de número a lo largo de la historia. Desde el concepto más intuitivo, los números naturales, conocidos desde la prehistoria, añadiendo los números negativos (representados por -1) obtenemos los números enteros. Luego, añadiendo las fracciones (no aparecen) obtenemos los racionales. Después, añadiendo los irracionales (e y π) obtenemos los números reales. Y finalmente, añadiendo los números imaginarios (representados por i) obtenemos los números complejos.
Volviendo a la primera fórmula, se puede ver que también cuenta la historia de una evolución en las matemáticas, en este caso de las operaciones aritméticas, ya que aparecen una suma, un producto y una potencia. (Texto: Wikipedia).
miércoles, 13 de junio de 2007
¿Por qué no pasa esto en Factor X?
viernes, 8 de junio de 2007
"Buenas, ¿tienen motrámetros?"

- “¿Tienen pedales a Chorro?” ¿Chorus?
- “¿Tienen guitarras acuáticas?”
- “¿Tienen plimpificadores de guitarra de 20 amperios?”
- “¿Tienen piezas de guitarras Sueltas ? - ¡Si! - Vale, pues déme una...”
- “¿Arreglan máquinas de afeitar?”
- “Quisiera una guitarra . - ¿Cómo la quiere? - Con cuerdas”.
- “¿Venden Tronómetros?" ¡metrónomos!.
- “¿Venden Motrámetros?” …ídem de ídem.
- “Quisiera un aparatito que hace Clock ,Clock, Clock,Clock y de cuando en cuando Cliiiiing.” (más de lo mismo).
-“¿Tienen guitarras Rústicas?”
- “¿Tienen sombreros Cordobeses?”
-“¿ Venden Guitarras eléctricas?”
- “¿Tienen finadores?”
.-“¿Arreglan arradios?" (cada día)
- “¿Abren el día de Navidad?”
- “¿Abren los domingos por la mañana?”
-“¿Venden cuerdas de Guitarra? -Sí. -Déme una.”
-“Quisiera una guitarra con la Pintura muerta." ¿mate?
-“¿Tienen afiladores para guitarra?”
-“¿Tienen agriculares?”
-“¿Tienen cuerdas de segunda mano?”
-“¿Tienen fundas para discos de piedra?”
- “Buenas. Quiero una guitarra en SI Bemol.”
- “Hola, quiero un afinador que me ayude a recitar mantras con guitarra acústica”. (mantras = rezos tibetanos)
-“Hola, ¿arreglan guitarras ? Es que tengo una Westone con puente levadizo que ...”
- “Buenas. Quiero una guitarra de madera de Todos los Santos, que me han dicho que es la mejor”. Dependiente: - “Es la madera de Palosanto y hay de Brasil y de la India. La de ....” - “No, no. Yo quiero de Santos Españoles.”
- “Hola, la guitarra que me vendieron hace 1 año no quinta.” Dependiente: - “¿Cuándo has cambiado las cuerdas?” - “¿¿¿Cambiado ????? Nunca, ¡si todavía no se han roto!”
-La tienda llena. 7 tarde. Entra un cliente y pregunta. “¿ESTÁ CERRADO?”
-“¿Por que las guitarras tienen diferentes precios?”
-“Hola, hace 5 meses compré un bafle Peavey para bajo y no me gusta cómo suena. Quiero cambiarlo. Dependiente: “...¿¿¿ Pero cómo le metes tanta cara dura al asunto???? -“No, es por ver si COLABA” .
-“Quiero un pedal para bajo que haga taka taka como el bajista de Iron Maiden”.
-“Conocéis a alguien que enseñe a tocar la sierra metálica? Dependiente : “¿Solista y acordes? ¿Un carpintero?”
Riiiing –“Hola, tengo una pedalera para reparar. ¿La tengo que dejar?”
Riiiiing –“Hola,tengo un ampli que hace mucho FFFFFFFFFF... ¿Me podéis decir lo que le pasa por teléfono? Dependiente: -“Sí, Claro, hace FFFFFFFFFFFFF…“
- “Hola, ¿tienen amplificadores con lámparas?”
-“Hola, el amplificador de 20 w que me vendieron la semana pasada se ha quemado. Le he puesto los 2 altavoces de Hi Fi, los 2 de la cocina y el de la arradio…”
-“Hola, ¿compran instrumentos de 2ª mano?”
-“Hola, me han robado varios instrumentos .Ésta es la Lista. Esta guitarra no (señalando una). La tenía debajo de la cama...
Conooosen a alguien como asiii que venda alguna Fender vieeeeja usaaaada . No importa que tenga 40 o 50 aaaaaños …(listillo el chaval…)
Riiiiiiing. – “Hola, ¿¿compran material Robado??? Dependiente: - “Pero tú estás gilipollas o qué te pasa?” -“Huy, perdón, quiero decir de 2ª mano…”
-“Hola, quiero un Pringanillo.”
-“¿Arreglan guitarras Clásicas? Es que la mía se me cayó en la carretera, le pasó un camión por encima y... “
-“Hola, quiero 2 amplificadores pequeños. De bolsillo”. Dependiente: _Si, mire, éste es el más pequeño… -“NO, NO. ¡YO LOS QUIERO QUE QUEPAN EN EL BOLSILLO!.”
-“Si compro una guitarra y pago con un préstamo, ¿¿¿EL BANCO ME COBRA INTERESES???”
-“Hola. Quiero un vibrador para Fender Stratocaster.”
-“Hola. ¿¿¿Todas estas guitarras están a la venta???”
-“Hola . ¿Tienen altavoces que no funcionen ?.Son para decorar mi casa...”
-“Hola, ¿tienes guitarras a luz?”
domingo, 3 de junio de 2007
Primavera Sound
! Buzz Osborne enseñando "cuixa"!
"1, 2, 3...vamos a moriiir...1,2,3.."
The Smashing Pumpkins
El mesías alopécico
La única foto en la que sale el jeto de Jimmy Chamberlin.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Kakigori a la Folki
miércoles, 16 de mayo de 2007
...

Y pocas ganas de escribir, pa qué vamos a engañarnos…
miércoles, 2 de mayo de 2007
¡Qué alegría, que ilusión, me largo al Primavera Sound!
Debo confesar que hubo un tiempo en que los Smashing Pumpkins no me gustaban. Concretamente, no me gustaba Billy Corgan: ni la voz, ni la actitud, ni la pose, ni ná. Además, tuve un profesor de química en el instituto que era igualito, pero en esquizofrénico y peinado con la raya al lado. Por culpa de ese cabrón (al que apodaban "Maremoto" ¿?!) saqué un puñetero 5,5 de química en la prueba de Selectividad, ya que el señorito pillaba una baja por depresión cada dos semanas (eso sí, sólo de una semana para que el instituto no contratase un profesor sustituto, con lo que no llegamos a dar ni la mitad del temario…) Bueno, al tema. Poco a poco fui aceptando y entendiendo al señor Corgan, así que ahora hasta me hace ilusión ver a lo que queda de los Smashing Pumpkins. James Iha ha dicho que hace años que no habla con Billy Corgan, así que descartado. D’arcy Wretzky ni se ha pronunciado, pero se rumorea que serán sustituidos por la bajista Ginger Reyes (ex - Halo Friendlies) y el guitarrista Jeff Schroeder (ex – The Lassie Foundation). Uséase estos dos:


Está claro que sin la formación original el concierto va a perder bastante, pero aún así servidora se muere por ver a Jimmy Chamberlin en directo. Ahí dejo un par de vídeos, uno porque la canción m'enxissa (como dirían en Vinaròs), y el otro por gonito y bien hecho.
martes, 24 de abril de 2007
¿Es niñoniña?
Mi madre me cortaba el pelo al estilo paje medieval, y como no llevaba pendientes (método infalible para saber a qué sexo pertenece de cualquier crío menor de ocho años), nunca nadie sabía si era un niño o una niña…
lunes, 16 de abril de 2007
Unidad mínima de transmisión de la herencia cultural
El tercer libro que tengo en la mesilla de noche se titula: “Breve historia del saber”, de Charles Van Doren. Me encanta. Chorrocientosmil datos inútiles para la supervivencia (en el mundo actual), que almacenaré en la cocorota y que acabaré vomitando en los momentos menos apropiados. (Gràcies Sergi per deixar-me’l!).
“Sin embargo, al público le fascinaba el tipo de obras crueles, violentas y dramáticamente burdas que escribía Séneca creyendo imitar a los grandes trágicos griegos. Hoy en día, el público sigue fascinado con lo mismo. Lo que vemos hoy con avidez en la televisión es teatro al estilo de Séneca, mucho más que al estilo de Sófocles o de Shakespeare. Sólo le hemos dado una vuelta de tuerca más. Nuestras producciones televisivas, no importa lo sangrientas y violentas que sean, siempre acaban bien. Ni siquiera Séneca se atrevió a caer tan bajo.”
miércoles, 11 de abril de 2007
Gran Danés
Seguramente, vuestra imagen mental de lo que sería un gran danés se corresponde con esto, ¿verdad?


“Cuidadito con el que viene ahora. Ya sabéis, nada de mirarle directamente a los ojos, nada de intentar tocarlo y nada de movimientos bruscos”.
Empieza la consulta. No voy a dar detalles por respeto a esa familia y al pobre animal, pero se trataba de un grave problema de agresividad dirigida a los propietarios.
miércoles, 4 de abril de 2007
Keef

"Después de partirse la crisma por una caída en las islas Fiyi el año pasado, el guitarrista de los Rolling Stones Keith Richards, de 63 años, escribe otra página en su particular leyenda al asegurar que se esnifó durante una juerga las cenizas de su padre, fallecido en 2002. "¿La cosa más rara que he intentado esnifar? Mi padre. Me esnifé a mi padre", confiesa el rockero en una entrevista que publica este miércoles la revista británica de música juvenil NME y en la que Richards aborda su relación con las drogas. "Él fue incinerado y no pude resistir hacerme un tirito con él. A mi padre no le habría molestado, no le importaba una mierda", Richards afirma sentirse disgustado por haber salido de la lista de personajes con más posibilidades de morirse en los próximos diez años y, desafiante, asegura haber asistido al funeral de un médico que le pronosticó seis meses de vida. Sobre el incidente que obligó a suspender los conciertos de su banda previstos para mayo de 2006 en Madrid y Barcelona y por el que tuvo que operarse, Su Satánica Majestad explica que no trepaba por un cocotero, como se dijo, sino que estaba sentado en un arbusto del que se cayó. "Fue una experiencia bastante interesante, sobre todo por la cirugía en mi cerebro, que hizo que mis pensamientos volaran por él. Tengo fotos de ello. Me cortaron la cabeza, el cerebro, abrieron el cráneo, entraron y sacaron la mierda, y volvieron a meter algo de nuevo".
Me muero por ir al Primavera Sound, pero me estoy oliendo lluvias torrenciales, viento huracanado, maremotos en el forum…o que Mike Patton le abra la cabeza al pedante del Corgan, que Jack White mande a la mierda a la Meg y a sus ritmos 4x4 sosainas, etcétera, etcétera, etcétera…aunque lo más probable es que todos los grupos que me interesa ver acaben tocando a la misma hora (¡vivan los solapamientos!).

lunes, 2 de abril de 2007
miércoles, 28 de marzo de 2007
El Ladrón de bicicletas

Por suerte, me queda el consuelo de saber que quien se monte en ella no se lo va a pasar precisamente bien, ya que hace un par de años, al novio yonki de mi madre se le ocurrió cambiarle el sillín. Desde entonces, no existe ente en el mundo capaz de sentarse ahí, y si lo consigue, será a costa de perder buena parte de su aparato genital…Muahahahahah
lunes, 26 de marzo de 2007
Saco de mierda.

miércoles, 21 de marzo de 2007
Vacazul

lunes, 19 de marzo de 2007
miércoles, 14 de marzo de 2007
Librerías de viejo.

Hay-On-Wye es un pueblo galés de unos 2000 habitantes que cuenta con 30 librerías, una casa de subasta de libros, dos talleres de encuadernación y varias tiendas de artesanía relacionada con el mundo literario.
Otras villas han seguido el ejemplo, convirtiéndose en inmensas librerías a las que acudir en busca del libro perdido. En Urueña, un pueblo medieval vallisoletano de 180 habitantes, se ha puesto en marcha un proyecto similar, que empezará con la apertura de nueve librerías. Teniendo en cuenta que la provincia de Tarragona está llena de pueblos semiabandonados, no sería mala idea hacer algo similar pour ici, ¿no? Por si os interesa, dejo una lista de pueblos-librería de viejo:
Reino Unido: Hay-On-Wye (Gales), Wigtown (Escocia), Sedbergh (Inglaterra).
Francia: Becherel, Fontenoy-La-Joûte, Cuisery, Charité-sur-Loire, Montmorillon.
Alemania: Mühlbeck, Wündsdorf.
Bélgica: Damme, Redu.
Holanda: Bredevoort.
Suiza: Saint-Pierre-de-Clages.
Noruega: Fjaerland, Tvedestrand.
Finlandia: Sysmä.
Italia: Montereggio.
EEUU: Nevada City, Stillwater.
Canadá: Sydney.
Japón: Jimbou, Kembuchi.
Malasia: Langkawi.
Australia: Bowral.


lunes, 12 de marzo de 2007
Fostiones salvajes.

Recuerdo tres galletas especialmente cruentas. En la primera, y más peligrosa, yo transportaba a Namari Monster en mi elegante ciclo (empezamos mal, dos adolescentes en una bici del Sabeco). Íbamos por un callejón (calle de los Santos Médicos) y estábamos a punto de incorporarnos a una calle (calle de Santo Tomás), de modo que asomé la cabecita y vi una moto en lontananza…parecía estar muy lejos, así que tiré palante,…… y acto seguido estaba en el suelo, con la barbilla incrustada en la acera de enfrente, y con Namari, la bici, la moto, y los dos tíos que iban montados en la moto subidos a mi chepa. Como recuerdo, me queda un bultito en la mandíbula, una apertura bucal limitada a unos 40º y unos crujidos horrorosos. Namari no se hizo nada, y los tíos tampoco. La bici quedó hecha una patata ondulada. Por suerte, mi santo padre se apiadó de mí y me compró una nueva.
La segunda gran hostia se la pegó Namari solita: era un día lluvioso y la niebla se podía cortar con un cuchillo. Volvíamos para casa cuando Namari resbaló y se llevó una nata monumental. La pobre se torció un pie, pero yo me percaté de que se había caído unos 500 metros más tarde. Cuando me di cuenta de que estaba hablando sola, volví sobre mis pedaladas y la encontré muerta de risa, arrastrando la bici y con el pie hecho mierda…Me explicó que al caer se puso a gritar mi nombre, pero que yo continué como si nada (triloriloríííí) y desaparecí en la niebla, mientras otros alumnos del instituto, (que también iban en bici), pasaban a su vera sin ayudarla y se internaban también en la niebla.
El tercer rijostio fue el peor por la humillación que supuso. Volvíamos para casa la mar de contentas, llegaba el verano y estrenábamos carretera. Digo que estrenábamos carretera porque hacía poco que habían reformado una de las vías de acceso al instituto. La carretera en cuestión era enorme, con carril bici y todo, y para acceder a ella tenías que subir una cuesta considerable. Como recompensa, a continuación te encontrabas con una bajada fantástica, larguiiisima, de las que dejas de pedalear y te pones a gritar. La cuestión es que nos lanzamos a toda velocidad……………sin ver que había un grueso cable de acero extendido de lado a lado de la carretera, y obreros faenando alrededor. Justo cuando vimos el cable (porque ya lo teníamos bajo las ruedas) los muy cabrones tiraron de los extremos…y salimos volando, literalmente. Mientras caía no podía creer lo que había ocurrido…Las quemaduras fueron similares a las del Guest Star de Dla Monster, pero repartidas por piernas, brazos, espalda, cara…y los obreros venga a descojonarse (pa mí que aún se están riendo). Huelga decir que huimos a toda prisa, murmurando algo parecido a “Quin ridícul, quin ridícul! Fillsdeputa!”, con lágrimas en los ojos y un tembleque en las piernas que pa qué.
Entiendo que la situación era ideal y demasiado tentadora (dos adolescentes, una llena de granos y la otra con aparatos, deslizándose con sus cacharrociclos con los jetos deformados por la velocidad…….y un cable que invita a portarse mal),...... ¡Pero casi nos matamos!.
En fin, os invito a explicar vuestros fostiones, que seguro que los hay…(¿no es así, Woswito?)
viernes, 9 de marzo de 2007
Guest Star: Las desventuras de Dla Monster.

Hoy me he caído. La verdad es que me he caído tres veces, y en las tres ha sido la misma rodilla la que se ha llevado la peor parte. Todo ha empezado con un inocente partido de fútbol universitario tranquilo y relajado, pero cuando me he querido dar cuenta había recibido más palos que una piñata de cumpleaños. Entonces ha comenzado lo duro. Me he dirigido hacia la caseta prefabricada donde los árbitros guardan sus pertrechos: banderillas, silbatos y por supuesto un botiquín. O lo que yo esperaba que fuese un botiquín. Cuál ha sido mi sorpresa al encontrar una “bolsa” de plástico llena de cremas para quemaduras caducadas (¿cremas para quemaduras? ¿que pasó con el tradicional Calmatel®…?), unas gasas sin abrir (gracias Dios…), y una PUTA botella de agua oxigenada de por lo menos tres litros también sin abrir. Después de batallar con unas tijeras para críos de parvulitos, (es decir, de aquellas sin punta y sin filo), para abrir la botella, se me cae más de medio litro de agua oxigenada infernal en la rodilla. DIOXXXXXXX, ha empezado a salir espuma de las heridas como si a mi piel le hubiese entrado un ataque de sialorrea aguda, y he soltado un alarido que ha hecho asomar algunas cabezas por la puerta de la caseta. De que coño está hecha el agua oxigenada? de lava? LvO3?... Desde la adolescencia no he necesitado verter este líquido sobre mi piel y no recordaba que fuese tan desagradable… Bueno, he salido de la caseta, ahora cojeando de verdad, y me he sentado para ver si el tema mejoraba. En ese momento me he sentido humillado por una botella. Acto seguido he utilizado “el recurso” de toda madre que se precie ante una situación similar: soplar con dulzura. La mierda herida ha empezado a escocer como si se hubiese cabreado de verdad. ¡Pero bueno!, ¿es que ya no queda nada sagrado?
Conclusión: la próxima vez me lo pensaré dos veces antes de volver a jugar a fútbol sin rodilleras de pinchos.
miércoles, 7 de marzo de 2007
Welcome to my neighbourhood!
MIS VECINAS Y LA MIERDA DE MÚSICA QUE ESCUCHAN.
Tengo dos vecinas que tienen la insana costumbre de poner “música” a toda hostia a partir de las nueve de la mañana. Una de ellas, a la que denominaremos “Vecina A” pone reggaetón. Uf.
Ecuación de la Vecina A:
1. Todos sabemos que el reggaetón se caracteriza por unas líneas de bajo y un ritmo de batería/caja de ritmos clónicos y repetitivos hasta la saciedad (tun-ka-tun-ka-tunnn...), que se combinan con voces estridentes.
3. Recordemos que pone el equipo musical a máximo volumen.
4. Resultado: todas las paredes y los cristales de mi santa casa retumban a ritmo de reggaetón latino y sabrosón. Por suerto, sólo llegan las frecuencia bajas y no oigo las voces (ni las letras, por suerte, que merecerían un post de análisis aparte).
La “Vecina B” vive en el bloque de enfrente, es decir, compartimos patio de luces. Lo de la “Vecina B” es pa darle de comer aparte. Yo creo que o está sorda, o tiene una colonia de avutardas / mapaches / tejones en el pabellón auditivo (no tengo claro cuál de las tres especies es la afortunada), pero no se ha percatado porque queda oculta tras los aros de quilla. Con aros de quilla me refiero a los pendientes esos que sirven para domar hámsters (¡Salta Snniffy!)…
En fin, vamos con la ecuación:
1. Afinidad por los grupos con voces agudas. Cuanto más estridentes y chillonas, mejor.
2. A mi vecina “B” le gusta mucho cantar.
3. Mi vecina “B” tiene voz de pito.
4. Resultado: me despierto de buena mañana con sus berríos, que en el mejor de los casos acompañarán a Camela, Los Caños, e inmundicias similares.
Fin del post. ¿Alguien me presta una recortada? Una radial también serviría…
martes, 6 de marzo de 2007
Relleno
Halsman se instaló en su estudio de Nueva York y trabajó con cinco asistentes y su esposa Yvonne quien - fuera de cámara - sostiene la silla que parece volar a la izquierda de la foto. Según explica el propio fotógrafo, a la cuenta de tres los asistentes lanzaron los gatos y el balde de agua. Al llegar a cuatro saltó Dalí, mientras otro asistente bajaba bruscamente el piso del set. De esta forma los muebles parecen levitar.
A la derecha del fotograma figura una réplica de la célebre pintura daliniana "Leda atómica", de donde saca el nombre la fotografía.
La toma realizada con una cámara de placas 4 x 5 (9 x 12 cm) y destello electrónico, dio como resultado, luego de seis horas y veintiocho intentos, una fotografía histórica que es un prodigio técnico y de ingenio.
En su libro "Halsman en la creación de ideas fotográficas", el autor explica: "Mis ayudantes y yo estábamos agotados, completamente mojados y sucios. Solamente los gatos parecían como nuevos".
lunes, 5 de marzo de 2007
Stinkfist
Tool es un gran grupo, musicalmente hablando, y Stinkfist es una de mis canciones favoritas. Lo del tufillo a misticismo de pacotilla es harina de otro costal. No sé hasta qué punto se lo creen, pero parece que lo de componer canciones a partir de secuencias fibonacci, espirales, chanchullos numerologísticos y parábolas no da malos resultados.
Mejor no hablar de los fans iluminados que decodifican profecías en un estornudo del Maynard…